1. m. y f. Empleado o vigilante de un faro.

Un farero, sin más.
Bueno, Mario, aquí te dejo ésto, es fácil, sólo tienes que escribir, ¿sabes hacerlo?, es sencillo, ¿no te hace ilusión?, hazme caso, te ayudará, te va a ser muy útil. Escribe sobre lo que quieras, lo que observes, tú que tienes esos ojos tan grandes, sobre lo que sientas y lo que escuches, sobre lo que te apasione o te entristezca... Todo eso que nunca cuentas a nadie, ahora, cuéntaselo a todos. Y respira, respira mucho, las estrellas volverán a tus noches.
5 comentarios:
A mí me encantaría ser farera también y no perder nunca de vista el mar (lo echo tanto de menos...)
;) Muá
Tiene que ser curioso vivir en un faro, tranquilidad relativa, el mar a tocar...
Pienso en Lucía y el sexo. Y he pensado tanto que hasta dudé de si efectivamente alguna vez en esa peli se mencionaba un farero (es como cuando uno repite muchas veces una misma palabra, ésta pierde su significado).
Pero como sea, si hay faro hay mar, y si hay mar, todo basta (o al menos a mí me satisface).
Un beso
Sí, sí hay farero, claro, un farero que inventa un cuento lleno de ventajas, seguro que lo recuerdas...
>¡<
El mar....es dueño de la luz del faro que le guia en la soledad.
Bikiño.
Publicar un comentario